
funky nation
fn
ARTISTAS
07/15/2023
Sly & The Family Stone, funk fusión multirracial
Sly & The Family Stone está considerada una de las bandas fundamentales para entender el nacimiento y desarrollo de la música funk, cuyo representante más popular fue posiblemente el mítico James Brown. Su obra, en la que aparecen elementos del rock, la psicodelia, el soul, el R&B o el pop, ha hecho de esta formación estadounidense una de las más importantes de la historia posiblemente por el nivel cualitativo de sus composiciones, que van más allá de la filosofía dance tan vinculada al funky y se posicionaría más en el ámbito del pop como estilo genérico.
Formada en San Francisco en 1966 por el compositor, cantante, músico y productor Sylvester Stewart (más conocido como SlyStone), la banda desarrolló su actividad en dos etapas, la primera y más exitosa, entre 1967 y 1975, y la segunda, con Sly y una nueva formación, hasta el año 1983, sin apenas éxito. Además fue el primer grupo multirracial compuesto por músicos de ambos sexos que logró un éxito masivo a nivel nacional e internacional.
Sly & The Family Stone surgió de la unión entre Sly & The Stoners y Freddie & The Stone Souls, liderado por Freddie Stone, hermano de Sly. El resultado fue una formación, con los hermanos Stone (Freddie, guitarra y Sly, teclados), Gregg Errico (batería),Cynthia Robinson (trompeta), a la cual se unió poco después Larry Graham (bajo) y el grupo de gospel Little Sister, compuesto por la hermana de Freddie y Sly, Vaetta, junto con Mary McCreary y Elva Mouton, que ejercieron de coristas.
El éxito del primer single, I Ain’t Got Nodoby, significó para el grupo un contrato con la multinacional CBS, con la cual publicó su primer trabajo, A Whole New Thing (1967), que obtuvo el beneplácito de la crítica, si bien no pudo ser considerado un éxito de ventas.A éste siguieron Dance To The Music, y Life (1968), que consolidaron la calidad de la banda, aunque no se transformaron en éxitos clamorosos. Hasta que llegó Everyday People,que se convirtió en su primer número uno. De la mano de él se presentó el long play Stand!, que lanzó al grupo a la fama con más de tres millones de copias vendidas y su participación en el mítico festival de Woodstock.
Músicos de todas las razas y sexos, mensajes de paz, amor, tolerancia y una fusión de varios géneros musicales en su repertorio fueron factores que calaron hondo en la época de los hippies. Sin embargo, ese éxito provocó una crisis en el grupo marcada por presiones externas e internas para dirigir su repertorio hacia una música más negra (Blues, soul, funk), y por el consumo de drogas de su líder, que culminó con la primera “deserción” de uno de sus miembros en 1971. En ese período sólo publicaron un sencillo que incluía Everybody Is A Star y Thank You (este último tema popularizó la técnica de bajo conocida como “slap”). A pesar de todo, ese mismo año el sencillo Family Affair, antícipo del álbum There’s A Riot Goin’ On, alcanzó otro número uno para el grupo, catapultando al disco completo directamente a la cabeza de la lista. Family Affair es considerado como el primer tema que cuenta con el sonido de una caja de ritmos, anticipándose en tecnología al modelo de la música negra disco que vendría años después.
Sin embargo, este nuevo éxito no solucionó la crisis del grupo, entre cuyos miembros se sucedían los roces, cada vez más graves, lo que provocó la marcha del bajista Larry Graham, uno de los artífices del sonido del grupo. Tal vez ello provocó una acogida más fría de su siguiente álbum en 1973, Fresh, que no respondió a las expectativas del público y la crítica, a pesar del gran éxito que supuso el sencillo If You Want Me To Stay. Su continuación,titulada Small Talk, fue publicada al año siguiente con peores críticas y la reticencia de los promotores a contratar al grupo para actuaciones en directo, lo que provocó la disolución del mismo en 1975.Tras la disolución de la banda, Sly Stone continuó grabando y publicando nuevos trabajos, a pesar de que en ningún momento volvió a alcanzar el mismo nivel de éxito. Su fama de músico poco profesional y con problemas de drogas contribuyó en parte a su decliveprofesional. Sin embargo, la indudable calidad de esta banda quedó para la historia en algunos de sus trabajos, y muchos artistas actuales han versionado algunos de sus temas.

