top of page

DISCO DIVAS

DONNA SUMMER
Su 'temazo'

I FEEL LOVE

Es, sin duda, uno de los temas más suyos, muy vinculado a su primera época, marcado por el trepidante ritmo y por una interpretación cargada de sensualidad y erotismo que transformó a su interprete en icono de las discotecas. Aún causa furor en las pistas en las reinterpretaciones que discjockeys actuales han realizado con su base.

La sensualidad que arrasó las pistas de baile
 

Estamos en el año 1978, en Los Ángeles triunfa una discoteca llamada The Zoo donde los jóvenes de la época dan rienda suelta a sus fantasías. Una de esos jóvenes busca una oportunidad para triunfar como cantante y, tras 'colocarle' al discjockey un vinilo con su música, no duda en saltar a la pista micrófono en mano. La película era "Por fin ya es viernes" y la estrella, Donna Summer. Fue su salto a la gran pantalla en una película anodina que, sin embargo, a ella le valió un premio Oscar por una canción que es hoy en día un clásico de la música disco: "Last dance". Pero no fue este el primer gran éxito de la cantante, cuya carrera profesional comenzó en el año siete años antes en Alemania.

 

Donna Summer, cuyo verdadero nombre era LaDonna Adrian Gaines, nació el 31 de Diciembre de 1948 en Massachusetts, Estados Unidos, en el seno de una familia cristiana, lo que la llevó a formar parte de un coro eclesiástico, donde empezó a educar su voz. Al llegar a su mayoría de edad se emancipó y se trasladó a Nueva York para participar en el musical "Hair" estrenado en Broadway. Con ese espectáculo viajó hasta Alemania (Munich), donde se estableció una vez finalizada la gira del musical. 

 

En Alemania lanzó su primer single "Sally Go 'Round", que pasó sin pena ni gloria por las listas europeas. Corría el año 1971. Sin embargo no sería hasta tres años más tarde que la diva tendría su gran oportunidad al ser descubierta por los productores Giorgio Moroder y Pete Bellotte, de la mano de quienes lanzó su priemr álbum, "Lady of the night", que incluyó su primer éxito europeo: "The Hostage". 

 

En 1975, Donna Summer propone al duo de productores lanzar el tema que marcaría su arranque internacional: "Love To Love You". A pesar de que en Europa no alcanzó el éxito esperado, sacudió las listas de éxitos de Estados Unidos. Se cuenta que un directivo de la discográfica Casablanca (con la que la cantante firmó un contrato a raíz de ese tema) puso la canción en una de sus fiestas y los asistentes pedían que la volviese a poner una y otra vez,

La voz susurrante y el erotismo que rezuma este tema fueron bazas a favor de ese éxito. La canción alcanzó el segundo puesto en la lista Billboard y el álbum que la contenía se hizo con un disco de oro. A partir de ahí, la carrera de la reina reina de la música disco fue fulgurante cosechando éxito tras éxito.

 

En 1977 Donna Summer publicó "I Remember Yesterday", álbum que contenía como tema central el mítico "I Feel Love", que llegó al top 6 en las listas estadounideses. La frecuencia en que sus canciones incluían elementos relacionados con el amor y el sexo, junto a su evidente belleza, hizo que Donna Summer se convirtiera en una especie de icono entre los noctámbulos que vivían la desenfrenada era dorada de las discotecas, desplazando a la hasta entonces reina de las discotecas, Gloria Gaynor. Nada más alejado de la realidad de una joven cantante de profunda ascendencia cristiana, que en los años 90 regresó al redil de la espiritualidad de una forma explícita. 

 

Ese mismo año 1977 logró el Top 1 con su versión rítmica de la balada "MacArthur Park", popularizada por el actor y cantante Richard Harris. De ahí siguió una larga carrera plagada de éxitos, algunos más comerciales que otros, entre los que figuran temas tan famosos como "Bad Girls" (alusivo al mundo de la prostitución), "Hot Stuff" (canción recuperada en los años 90 por la comedia "Full Monty"). "(No More Tears) Enough is Enough" (un dueto con Barbra Streisand) y un largo etcétera. Su carrera se prolongó hasta los años noventa, incluidas incursiones en el pop y el acid de finales de los 80 y principios de los 90.

 

Su carrera se vio premiada, además de con sus éxitos en las listas de música de todo el mundo, con discos de oro y platino y varios premios Grammy. Un cáncer se la llevó prematuramente a los 63 años en Naples (Florida), el 27 de mayo de 2012

Canciones

 

bottom of page