top of page

ARTISTAS

07/15/2023

Chic, el glamur del funk

 

Año 1978. Una canción irrumpe en las pistas de baile con inusitada fuerza. Posee un estilo propio en el que el cristalino guitarreo del funky es marca de la casa. Un estilo musical limpio, sofisticado y lleno de glamur que en lo sucesivo brindaría numerosos éxitos, no solo al artífice de esa canción, sino a un sinfín de artistas producidos por la misma mano de la que surgió. Se trataba de la icónica "Le Freak", que sacudió el mundo a lo largo y ancho cosechando números uno por donde quiera que sonaba. Chic era la banda que avalaba dicho tema y Nile Rodgers, guitarrista, y Bernard Edwards, bajista, los creadores de dicho sonido y posteriormente compositores, arreglistas y productores de éxitos atribuidos a artistas como Sister Sledge, Sheila and B. Devotion, Diana Ross, Debbie Harry o Luther Vandross.

 

Ambos formaron chic en 1976 en Nueva York, vinculando su personal sello musical a la ciudad de los rascacielos y aportando una visión particular de la dancemusic y el funky al trabajo desarrollado por otras formaciones como Kool and The Gang, la banda de Nueva Jersey que también recurrieron a la icónica urbe para muchas de las puestas en escena de sus videoclips. La formación la completaban el ex batería de Patty Labelle, Tony Thompson y las vocalistas Alfa Anderson y Lucy Martin. La clave de su éxito, la calidad: prescindir de sintetizadores y apostar por instrumentos y voces para la creación de la música de baile, todo ello aderezado con arreglos muy especiales. Guitarra y bajo (aportación clave de sus dos artífices) es la base de su música, como manda el buen funky, pero no se escatimó en arreglos orquestales que aportaron más complejidad a su música.

 

"Dance Dance Dance (Yowsah, Yowsah, Yowsah)" y "Everybody Dance" fueron los primeros éxitos del grupo, tras su tímida presentación mediante cintas grabadas en estudios de radio. Era el año 1977 y parte del éxito se debió al sello Atlantic, que los fichó tras olfatear a un nuevo fórmula 1 corriendo a la deriva por las calles de Nueva York. Con "Le Freak" alcanzaron el primer puesto el Billboard U.S. y en listas de R&B. Ese mismo año 1978 lograron otro éxito con "I Want Your Love", y al siguiente subieron a los primeros puestos "Good Times" (No 1 del Billboard) y "My Forbidden Lover".

 

La época de Chic, como la de otros muchos grupos de música funky y disco, estuvo muy ligada a la mítica discoteca Studio 54. Se cuenta que el grupo solía "probar" sus composiciones en dicho club para observar el comportamiento del público antes de lanzarlas al mercado y que, en función de la acogida, seleccionaban sus canciones. Ello les garantizaba el éxito.

 

La banda permaneció activa hasta la década de los ochenta cuando acabó separándose. Rodgers y Edwards continuaron por separado con sus carreras como productores de éxito. No les faltaron artistas que pusieron sus carreras en sus manos y lograron hitos importantes en la música. Rodgers produjo el álbum de mayor éxito comercial de David Bowie, "Let's dance", y contribuyó al éxito de Madonna en 1985 con su álbum "Like a Virgin". Grace Jones, Duran Duran o el mismísimo Mick Jagger se cuentan ente los artistas que recurrieron al tándem Rodgers-Edwards. 

 

Edwards murió en 1996 en Japón, pero Chic siguió haciendo giras con nuevos músicos. Thompson falleció en 2003.

 

 

 

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page