
funky nation
fn
DISCO DIVAS
JOCELYN BROWN
Su 'temazo'
Somebody Else's Guy
Escrita por ella y su hermana Annetta esta canción irrumpió como un ciclón en el panorama musical de 1984 y la catapultó a la fama.
Una voz con presencia
Corría el año 1984 cuando una voz potentes con aterciopelados matices de blues se lamentaba de haberse encaprichado del chico de otra. Era Jocelyn Brown y su éxito llena-pistas Somebody else's guy, cuya base rítmica entre r'n'b y funky y sus sugerentes coros sacudían caderas por todo el mundo. Se convertía gracias a este tema en otra de las divas de color de la música de baile y su irónica voz en referencia para posteriores artífices de la dancemusic, que contarían con ella en lo sucesivo para generar uno y otro éxito.
Jocelyn Lorette Brown nació el 25 de noviembre de 1950 en la localized de Kinston, Carolina del Norte y su vida giró en torno a la música desde la niñez pues, como ocurrió con muchas otras cantantes negras de su generación, un coro de iglesia fue el primer escenario al que ésta se subió, en su caso a la precoz edad de tres años. Sin embargo no fue hasta los años ochenta que alcanzó notoriedad como cantante, tras pasar por la década dorada de los 70 grabando música en estudio para diversos grupos y acompañando a grupos y orquestas como Salsoul Orchestra, Soiree o Dazzle.
El éxito le vino de la mano de Warner Brothers Records, discográfica con la grabó One From The Heart, su primer álbum que incluía ocho canciones producidas por Jellybean Benítez, entre ellas la mítica Somebody else's guy, escrita por ella misma y su hermana Annette, y otro éxito, Love’s Gonna Get You. Pero su carrera en solitario no parecía despegar y Jocelyn Brown siguió colaborando con otros artistas en la grabación de discos básicamente orientados al baile, aunque algunos también dentro de la onda r'n'b. Una veintena de éxitos forman parte de su haber como cantante y su potente y vibrante voz forma parte de la banda sonora de la noche y es reconocible en muchos de los temas que mueven las pistas de baile de discotecas de todo el mundo. En los noventa, el grupo Snap se valió de ella para grabar el sample repetido hasta la saciedad en el mítico The Power.
Luther Vandross, Bette Midler, John Lennon, Quincy Jones, Michael Jackson, Roberta Flack, George Benson, Teddy Pendergrass, Culture Club, Masters At Work y otros muchos nombres forman parte de esas colaboraciones de la cantante americana, que, con la llegada de la era de la música electrónica, y especialmente el house, siguió en el candelero gracias a cooperaciones con disc-jockeys de fama mundial que han sucumbido a la potencia, timbre y melodía de su prodigiosa voz para sus composiciones. Memorables fueron los éxitos alcanzados junto a Incognito (Always There), Ministers de la Funk (Belive) o Todd Terry (Something Goin On), por citar tres ejemplos.
Canciones

