top of page

ARTISTAS

28/05/2013

Narada Michael Walden, percusión en vena

 

En su haber figuran numerosos discos de oro y platino entre otros premios musicales, básicamente en reconocimiento a su carrera como productor, pero es principalmente un músico consagrado a la batería, además de compositor, letrista y cantante. En su página web se le califica como "hombre del Renacimiento musical" para enfatizar su versatilidad y la variación de registros que incluye su creación. Y es que su carrera ha pasado por estilos diversos que van desde el jazz al rock, pasando por el soul o el pop. Pero aquí nos interesará básicamente su faceta funk, como es lógico.

Narada Michael Walden fue ante todo un gran batería y por ello en su música la percusión está muy presente, confiriéndole una base rítmica muy pegadiza que empasta a la perfección con su engolada voz. Su etapa como batería no es nada desdeñable pues colaboró en bandas míticas como la Mahavishnu Orchestra o Weather Report, además de con artistas de la solvencia de John McLaughlin, Jeff Beck, Jaco Pastorius, George Benson, Steve Winwood, Al Green, Ray Charles o Diana Ross.

Como productor fue uno de los artífices del éxito de la malograda Whitney Houston, concretamente con canciones como "How will I know", "I Wanna Dance With Somebody (Who Loves Me)" o "So Emotional". Y también con ella fue premiado por la banda sonora de "El Guardaespaldas". Pero la lista de artistas que ha producido es amplia y diversa e incluye a figuras como Barbra Streisand, Aretha Franklin, Wynonna Judd , Whitney Houston, George Michael, Mariah Carey, Lionel Ritchie, Lisa Fischer o Stevie Wonder. Igualmente obtuvo premios al Productor del Año en 1987, al del álbum del año 1993 por la citada banda sonora y al de canción del año en 1985 por el tema "Freeway of Love", de Aretha Franklin. Además la revista especializada en música Billboard lo ha calificado como uno de los 10 productores con más números uno.

Nacido en 1952 en Michigan (Estados Unidos), inició su carrera en la década de los setenta, cuando aún estaba en auge la cultura hippy y la fascinación por la espiritualidad proveniente de la cultura hindú. De ahí que su sobrenombre 'Narada' se deba al que fue su gurú, Sri Chinmoy, quien se lo atribuyó a principios de esa década. Su primer álbum se publicó en 1976 bajo el título de "Garden of Love Light". A este siguieron tan sólo ocho, que se publicaron entre 1977 y 1988: "I Cry, I Smile", "Awakening", "The Dance of Life", "Victory", "Confidence", "Looking At You, Looking At Me", "The Nature of Things" y "Divine Emotions".

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Wix Google+ page
bottom of page